*Descarga de certificados de asistencia disponible el lunes 30 mayo a partir de las 12
En septiembre de 2004 celebramos el 1º Curso Internacional de Electroencefalografía en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Por aquel entonces, contamos con ponentes invitados de prestigio como el Profesor Colin D. Binnie (UK) y el Dr. Al W. de Weerd (Netherlands). Posteriormente, no ha sido hasta 2015, cuando llevamos a cabo un 2º Curso de Electroencefalografía. Las novedades de este curso fueron su carácter interactivo, ya que se celebró en el Hospital Virtual Valdecilla y, por primera vez, la participación de colaboradores procedentes de EEUU con reputación mundial, como el Profesor Peter W. Kaplan (Baltimore). El éxito, el ambiente multidisciplinar y la posibilidad de intercambiar experiencias y conocimientos, nos ha animado al Prof. Peter W. Kaplan y a mí, a organizar un 3º Curso de Electroencefalografía en adultos que reúna a expertos mundiales y aborde de manera teórica pero también práctica a través de casos clínicos, los retos más actuales de interpretación electroencefalográfica en pacientes neurológicos y neurocríticos con daño cerebral agudo.
En estos últimos años, ha habido grandes cambios y novedades en la Electroencefalografía de adultos, particularmente, en torno a temas como las características, significado y contexto clínico de las ondas trifásicas, los criterios diagnósticos y tipos de status epilepticus no convulsivo, las anomalías periódicas o rítmicas inducidas por estímulos, y las alteraciones que forman parte del ictal-interictal continuum, etc. Por tanto, creemos que es tiempo de reunir conocimientos y avances teóricos, con la realidad de la práctica clínica para conseguir que la Electroencefalografía ocupe en un futuro el lugar que merece en el diagnóstico neurológico.
En esta ocasión, ajustándonos a los protocolos sanitarios después de la pandemia del COVID19 sufrida durante el periodo el 2020/2021, hemos creído conveniente modificar la sede para la celebración de nuestro curso. Nos alejamos de las infraestructuras del Hospital para reunirnos en el Hotel Bahía **** de Santander; un amplio y relajado espacio muy próximo al presitigio Centro Botín, frente al centro marítimo de la ciudad. Confiamos que en mayo del 2022, nos encontremos en una situación de mayor "normalidad" sanitaria. De todos modos, llegado el momento, aplicaremos todas las medidas convenientes regidas por la Administración para garantizar la completa protección de nuestros asistentes.
El objetivo de este curso es abordar los retos más actuales de la Electroencefalografía en adultos de la mano de expertos de prestigio de Europa y EEUU, y disponer en Santander de un foro de alto nivel científico enfocado en el electroencefalograma y su utilidad en el diagnóstico y pronóstico de los pacientes neurológicos y neurocríticos.
Esperamos poder compartir con vosotros nuestra pasión por la Electroencefalografía en un ambiente cercano, amistoso y de colaboración.
Directores del curso
Prof. Peter W. Kaplan
Prof. José L. Fernández-Torre
Curso Acreditado por la Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud con 2,2 créditos, expediente 2.315-92/20